C.SOCIALES: La Edad Media

images (18)

EDUCACIÓN DE ADULTOS

Estimados alumnos del Tramo II, durante estas semanas hemos estado viendo el tema del la Edad Media: conceptos como feudalismo, estamentos, relaciones de vasallaje, feudo, castillos etc., parece que han quedado claros.

Hemos visto también, como se desarrolló la Edad Media en la Península Ibérica,con sus características peculiares con respecto al resto de Europa. Hemos analizado los pormenores de la Reconquista y apreciado la gran riqueza cultural que trajo consigo esta etapa con la convivencia de varias culturas.

ENLACE 1

De todo lo expuesto en clase subiremos en breve el material que ustedes ya han visto por adelantado desde la zona unidad de red genérica que nos ofrece el entorno Medusa.

ENLACE 2  MATERIAL IMPRESO Y ACTIVIDADES

 EJERCICIOS A

 EJERCICIOS B

ENLACE 3  ANIMACIÓN SOBRE LA EDAD MEDIA

ENLACE 4 LIBROS VIVOS

ENLACE 5 PRESENTACIÓN RESUMEN

 

 

big_folder_txtSe les ha pedido como tarea final , entre otras múltiples actividades, que realicen un acercamiento al personaje del Cid Campeador mediante una presentación . Me consta que muchos de ustedes ya han finalizado el mismo. En las próximas semanas me gustaría que aportaran al blog muchos de esos magníficos trabajos.

 

CidMain

Por mi parte subiré una rúbrica de nivel tres para evaluar dicha presentación. En breve tendrán las calificaciones.

El tema que pronto comenzaremos, siguiendo el currículo oficial, será  la profundización sobre el Islam. Con lo que ya hemos aprendido tenemos una buena base para comprender y valorar la importancia del islamismo y la influencia que ha ejercido en la historia pasada y reciente.

Espero que el mismo sea de su interés y que las clases resulten amenas.

M. S.

 

EL INICIO DE LA EDAD MEDIA (contenidos Educarex)

 

El final del Imperio RomanoCronología de la Alta Edad Media
Cartografía de la Alta Edad Media
Los reinos germánicosLos pueblos bárbaros
Características generales
Arquitectura visigótica
El Imperio Bizantino

Características generales
Organización del Imperio
Religión
Arte Bizantino
 
El islamCronología del islam
Características generales
Organización administrativa
Religión
La mezquita
El imperio carolingioCronología del Imperio Carolingio
Características generales

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *