Trabajando el criterio de evaluación: localizar correctamente lugares o espacios en un mapa, utilizando datos de coordenadas geográficas. Currículo de Educación de Adultos BOC nº 172 CCSS Tramo I de la Formación Básica Postinicial (FBPI)
LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar
en la superficie de la Tierra. Este conjunto de líneas corresponden a los meridianos y paralelos.
Estas líneas o círculos son trazados por los cartógrafos sobre los mapas.
Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse al conocerse el meridiano de longitud y el paralelo de latitud.
Paralelos y Latitud
Paralelos : corresponden a los círculos imaginarios que se trazan paralelos a la Línea del ecuador y que
mantienen siempre la misma distancia con respecto al ecuador y a los demás paralelos, siendo todos
los paralelos menores que el ecuador.
Paralelos
La Línea del ecuador se encuentra ubicada a igual distancia de los polos. El ecuador es el Círculo
máximo que divide a la Tierra en dos Hemisferios: Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.
Los paralelos han sido trazados a intervalos de 10º, tomando como origen el ecuador. Hay 90 paralelos
alcanzando los 90º tanto en el Polo Norte como en el Polo Sur, por lo tanto hay 180º.
Latitud: Corresponde a la distancia, medida en grados, que hay entre cualquier paralelo y el ecuador.
Latidud
Existen cuatro paralelos que reciben denominaciones especiales y que están relacionados con los
movimientos de la Tierra en el espacio:
En el hemisferio Norte: Trópico de Cáncer y Círculo Polar Ártico.
En el hemisferio Sur: Trópico de Capricornio y Círculo Polar Antártico.
Paralelos con denominaciones específicas.
Meridianos y longitud
En forma perpendicular al Ecuador se pueden trazar infinitos círculos imaginarios que rodean la Tierra,
cuyo diámetro coincide con el eje polar. Estos círculos están formados por
dos semicírculos denominados respectivamente meridianos y antimeridianos.
Las características de los meridianos son las siguientes:
Todos tienen igual diámetro (el eje terrestre).
Son perpendiculares al Ecuador.
Contienen al centro terrestre.
Converge en los polos.
Junto con su correspondiente antimeridiano dividen a la Tierra en dos hemisferios.
Meridiano cero, que no pasa por Canarias. Sin embargo, pasa por territorio español.
Meridianos: Corresponden a los círculos máximos que pasan por los polos.
Se ha determinado como Meridiano de origen a aquel que pasa por el observatorio Astronómico
de Greenwich, en Inglaterra. El Meridiano de Greenwich divide a la Tierra en dos Hemisferios:
Hemisferio Oeste u Occidental
Hemisferio Este u Oriental.
A partir del Meridiano 0º, se cuentan 180 meridianos hacia el oeste, los que corresponden
al Hemisferio Occidental y 180 meridianos hacia el este, correspondientes al Hemisferio Oriental.
De acuerdo a lo anterior, existen 360 meridianos en total.
Longitud: Es la distancia en grados, entre cualquier meridiano y el Meridiano de Greenwich,
que es un punto universal de referencia. En nuestra esfera terrestre, los meridianos se han trazado
a intervalos de 10º.
La longitud se mide exclusivamente hacia el Este o hacia el Oeste.
Como hay 180 meridianos en cada hemisferio, la mayor longitud que se puede medir en cada uno es
de 180º, tanto en dirección este como en dirección oeste.
Cualquier punto ubicado en la superficie de nuestro planeta se encuentra ubicado en el cruce
de un paralelo (latitud) y un meridiano (longitud). Si se indica la latitud y la longitud de un lugar,
se puede obtener su localización exacta.
Coordenadas geográficas
El Sistema de Coordenadas Geográficas determina todas las posiciones de la superficie terrestre
utilizando las coordenadas angulares de un sistema de coordenadas esféricas que está alineado
con el eje de rotación de la tierra. Este define dos ángulos medidos desde el centro de la tierra como son
la latitud y la longitud.
En relación con la red geográfica que forman los paralelos y meridianos se definen las
coordenadas geográficas que permitenubicarcon precisión un punto cualquiera de la
superficieterrestre. Estas dos coordenadas se miden como la distancia desde el punto en cuestión hasta
las líneas de base del sistema y reciben el nombre de:
Latitud: desde su línea de base que es el Ecuador.
Longitud: desde su línea de base que es el Meridiano de Greenwich.
Localización de lugares o espacios según las coordenadas geográficas.
En esta gráfica vemos un mapa del mundo en proyección cilíndrica que nos permite ver
claramente los paralelos y meridianos perfectamente distribuidos
y nos permite ver las coordenadas geográficas de algunos países o zonas de la tierra.
Por ejemplo:
Punto A: geográficamente se encuentra en: 60º norte-120º oeste
Punto B: geográficamente se encuentra en: 60º norte-80º este
Punto C: geográficamente se encuentra en: 0º norte-60º oeste
Punto D: geográficamente se encuentra en: 10º sur-30º este
Todo este tema visto nos permite aprender a calcular las coordenadas desde cualquier
punto del planeta tierra y ubicarnos geográficamente en el.
Las coordenadas geográficas se utilizan para ubicar lugares en el mapa y se utilizan para varias cosas mas.
Cuando tenemos un mapa, se busca la línea del Ecuador (la latitud se mide a partir de la línea del Ecuador,
norte o sur, como ya aprendimos, y observamos si un punto dado esta hacia el Norte o Sur.
Se busca después el Primer Meridiano o Meridiano de Greenwich,
(las medidas de longitud se miden a partir de ese meridiano y observar si el punto se encuentra
al Este u Oeste, a partir del Meridiano).
RESUMEN:
Los puntos que se determinan en las coordenadas geográficas se basan en la intersección
de los meridianos y paralelos.
El paralelo 0º es el Ecuador. Del Ecuador hacia arriba es latitud Norte (lat. N),
del Ecuador hacia abajo es latitud Sur (lat. S).
El meridiano 0º es el de Greenwich. Al este del mismo será longitud Este (long. E)
o hacia el oeste será longitud Oeste (long. O.)
Ejemplo si buscas en el anterior mapa la República Argentina está situada en el hemisferio sur,
por lo cual su latitud será SUR, y está al Oeste del meridiano de Greenwich, o sea que será longitud OESTE.
Por ejemplo, su capital Buenos Aires; geográficamente de encuentra a 58º Longitud O y 34º Latitud Sur.
De las coordenadas de 0º, la latitud aumenta hacia los polos siendo las máximas de 90º;
y la longitud aumenta de 0º hacia el este, llegando hasta 180º de long E y aumenta hacia el oeste,
llegando hasta 180º de Long O.
Trabajando el criterio de evaluación:Explicar las consecuencias de los movimientos de rotación y traslación del planeta Tierra.
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: consecuencias, las sucesión de estaciones.
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN: consecuencias, sucesión de los días y las noches.
PRECESIÓN Y NUTACIÓN Pica en la imagen para acceder a la explicación. Fuente: recursos CNICE del MEC.
Fuente: http://www.colegioglenndoman.edu.co/ y CNICE del MEC.
SIGUE LAS ENTRADAS Y SUSCRÍBETE AL BLOG .
TWITER @merysusant2009