PPT Y ESQUEMAS RECURSOS CIENCIAS SOCIALES

 

 

Presentaciones PowerPoint utilizadas en el área de Conocimiento del Medio de BLOGOTERO IR A FUENTE: http://multiblog.educacion.navarra.es/jmoranch/recursoteca/contenidos/conocimiento-del-medio/presentaciones/

Unidades de relieve de España
Las costas de España              
Vertientes y Ríos de España
Ríos de España
Climas de España y Navarra
Climas de Navarra
La Prehistoria
La Edad Antigua
La Edad Media
La Edad Moderna. El Renacimiento
La Edad Moderna. El Renacimiento (alumnos)
La Edad Moderna. Estilo herreriano
La Edad Moderna. Estilo barroco
La Edad Moderna. Estilo neoclásico
Arte en el siglo XIX
Arte en el siglo XX
España, un país democrático
Coordenadas geográficas
Instituciones de España
Instituciones de Navarra

.

Esquemas

Elaborados por Manolo Ibáñez del IES Marqués de Villena de Marcilla, en base a los contenidos del libro de texto de J.Aróstegui Sánchez y otros “Historia del Mundo Contemporáneo” para 1º de bachillerato publicado por la Editorial Vicens Vives.
BLOQUE I. LOS ORÍGENES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
Unidad 1. La Europa del Antiguo Régimen
Unidad 2. La Revolución Industrial
Unidad 3. Liberalismo y Nacionalismo (1789-1870)
Unidad 4. El movimiento obrero (1789-1914)
Unidad 5. La dominación europea del mundo (1870-1914)
BLOQUE II. TENSIONES Y CONFLICTOS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Unidad 6. La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Unidad 7. La Revolución Soviética y la URSS (1917-1941)
Unidad 8. La economía del periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 9. Democracias y totalitarismos (1918-1939) (del proyecto Kairós)
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
BLOQUE III. UN MUNDO BIPOLAR
Unidad 11. La Guerra Fría y la política de bloques (1945-1991)
Unidad 12. Descolonización y Tercer Mundo (1945-1991)
Unidad 13. Un mundo dividido en bloques (1945-1991)
BLOQUE IV. EL MUNDO ACTUAL
Unidad 14. La formación de la Unión Europea
Unidad 15. Geopolítica del mundo actual
Unidad 16. Desarrollo tecnológico, globalización y cambio social.
Unidad 17. Iberoamérica en el siglo XX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *