Enlazando con el tema anterior vamos a explicar y analizar algunos hechos y acontecimientos que nos ayudarán a comprender mejor es Islam, su expansión a través de los siglos y, a repasar los contenidos previos vistos anteriormente sobre la Edad Media en la Península Ibérica y la época de la reconquista..
Para ello nos irá muy bien la siguiente presentación del profesor Don Javier Anzano.
http://www.slideshare.net/gengiskanz/tema-1-el-islam-y-alandalus
Esta presentación será el complemento del tema que ya tienen en sus manos desde la semana pasada.
Con la presentación y el tema impreso podemos abordar las siguientes actividades:
- ¿En qué fechas se produce el nacimiento del Islam?
- ¿En qué fechas se inicia la expansión islámica en la Península Ibérica?
- Explica de forma general las grandes aportaciones del islamismo en la Península Ibérica.
- Explica de forma resumida el nacimiento del Islamismo.
- ¿Quién fue Mahora , cuándo y dónde nació?
- ¿Qué dos grandes tendencias hay dentro del Islam?
- Explica en qué consisten los cinco pilares del Islam.
- ¿Qué permite y qué prohibe expresamente el Islam?
- ¿Recuerdas algún pueblo que habitaba la Península Ibérica antes de la expansión islámica?
- Explica de dónde procede el término ANDALUCÍA
- ¿Qué eran los Reinos de Taifas?
- Con tus propias palabras explica el contenido de la diapositiva nº 46 pero para ello debes elaborar un esquema numérico o de llaves.
- TAREA de grupo: en parejas deben elegir un monumento de la cultura árabe ubicado en la Península Ibérica y realizar un informe de sus características pudiendo utilizar el formato word o presentación. Los criterios para cada formato se darán el clase.
- ¿Cuántas vueltas tiene el ritual en torno a la kaaba?
- ¿Cómo es considerada la higiene en el Islam?
GLOSARIO DE TÉRMINOS:
Califato, islam, Meca, politeístas, tribus, Alah, Ramadán, profeta, kaaba, Corán, mezquita, almoazín, Imán, Poligamia, emir, sultán, cadí, zoco, alcázar, arrabales, abluciones.
ENLACES PARA CONSULTAR Y AMPLIAR
ENLACE 1
ENLACE 2
MEZQUITAS DEL MUNDO
ENLACE 3
LA MEZQUITA DE CÓRDOBA EN 3D
PARTICIPACIÓN EN PUBLICAR COMENTARIOS
Responde a la pregunta nº 8 y publica tu comentario
AMPLIACIÓN
EL ISLAM (Contenidos Educarex)
Cronología del islam
Características generales
Organización administrativa
Religión
La mezquita
El ISLAM prohibía tomar bebidas alcohólicas así como comer carne de cerdo y practicar juegos de azar También no tener pudor en el vestir.
Buenas tardes Yeromy. Has resumido bien lo que prohibe, pero te faltaría lo que permite.
Gracias por colaborar.
La religión islámica prohíbe las imágenes, beber alcohol, comer cerdo, penas por faltas cometidas…
Permite: la poligamia
Buenas tarde Paco, has resumido muy bien lo que se solicita en la pregunta.
Gracias por tu participación
El Islam permite la poligamia,prohíbe comer carne de cerdo,practicar juegos de azar,no tener pudo en el vestir y tomar bebidas alcohólicas.
Buenas tardes Yurena.
La pregunta está bien respondida.
Gracias
Prohibe beber alcohol también comer cerdo además jugar a juegos de azar y para finalizar las prohibiciones sobre el pudor en el vestir
Obliga a rezar 5 veces al día y creer en un solo dios, Alah. Ir a la meca al menos una vez en la vida y también dar limosna. Para finalizar obliga ayunar en el Ramadán
Buenas tardes JuanFra, has expresado muy bien las obligaciones y las prohibiciones.
La pregunta se ha respondido satisfactoriamente.